Asistente interactivo para la Finca de Osorio

Ejemplo de preguntas que puedes formularle al asistente

  1. ¿Dónde se encuentra ubicada la Finca de Osorio y qué características tiene?
    La Finca de Osorio está situada en el Parque Rural de Doramas, dentro de los municipios de Teror, Valleseco y Firgas. Tiene una superficie total de 204 hectáreas y cuenta con altitudes que van desde los 650 m hasta los 967 m en el Pico de Osorio. Es una propiedad del Cabildo de Gran Canaria desde los años ochenta y destaca por su riqueza forestal y su combinación de áreas agrícolas y ganaderas.

  2. ¿Se necesita permiso para visitar la Finca de Osorio?
    Sí, es obligatorio obtener un permiso de visita expedido por el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Se puede solicitar de forma presencial en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía con cita previa, o de forma telemática a través de la web acampadas.grancanaria.com. También se puede hacer el trámite con certificado digital mediante el sistema Cl@ve.

  3. ¿Qué actividades se pueden realizar en la Finca de Osorio?
    Entre las actividades permitidas están las rutas de senderismo, visitas al Jardín Clásico, recorridos educativos, programas de educación ambiental, recolección de setas (con permiso), aprovechamiento de restos de leña para uso doméstico y actividades audiovisuales bajo ciertas condiciones. También se pueden realizar visitas guiadas y actividades en el Aula de la Naturaleza (cuando esté disponible).

  4. ¿Está permitido llevar mascotas a la Finca de Osorio?
    Sí, se pueden llevar mascotas, pero deben permanecer atadas y bajo el control directo de su propietario. El dueño es responsable del animal y debe asegurarse de que no moleste a otros visitantes. Además, deben cumplirse las normativas de la Ley de Protección de Animales vigente.

  5. ¿Cómo se puede acceder a la Finca de Osorio en transporte público?
    Desde Las Palmas de Gran Canaria hay dos opciones:

    • Opción 1: Tomar las líneas 216, 220 o 229 hasta Teror y luego caminar en dirección a Arucas.
    • Opción 2: Tomar las líneas 201, 202, 204, 205, 206, 210, 222, 232 o 234 hasta Arucas y hacer transbordo a la línea 215 hacia Teror.

    Contacto: