Asistente interactivo para Laboratorios de Análisis Agrícola y Agroalimentario

Ejemplo de preguntas que puedes formularle al asistente

    1. ¿Qué servicios ofrecen los Laboratorios Agroalimentario y Fitopatológico de Gran Canaria?
      Los laboratorios ofrecen servicios de diagnóstico de plagas y enfermedades, análisis de suelos agrícolas, análisis de agua de riego y soluciones nutritivas, análisis de abonos orgánicos, enmiendas y sustratos de cultivo, análisis de uvas, mostos, vinos, vinagres y sidras, así como análisis de mieles y aceites. También brindan asesoramiento enológico y fitopatológico para mejorar la gestión de cultivos.

    2. ¿Cómo se puede solicitar un diagnóstico fitopatológico en el laboratorio?
      Para obtener un diagnóstico fitopatológico, es necesario solicitar una cita previa llamando al 928 219 649 – 48. Un experto evaluará el problema y determinará si es necesario llevar muestras al laboratorio. No se aceptan muestras sin una evaluación previa. Además, en la cuenta de Instagram @grancanariafitopatologia, se pueden encontrar fotos y vídeos informativos sobre plagas y enfermedades en los cultivos de la isla.

    3. ¿Cuál es la importancia del análisis de suelos y foliares en la agricultura?
      El análisis de suelos y foliares permite conocer el estado nutricional de los cultivos, lo que es clave para optimizar la producción y conservar la calidad del suelo. También ayuda a planificar el abonado adecuado y evaluar la calidad del agua de riego. En el caso de sistemas de fertirrigación o hidroponía, estos análisis garantizan que las soluciones nutritivas estén correctamente formuladas para un desarrollo óptimo de los cultivos.

    4. ¿Cómo se puede analizar la maduración de la uva y el vino en los laboratorios?
      El seguimiento de la maduración de la uva permite determinar la fecha óptima de vendimia y mejorar la calidad del vino. Durante la vinificación, los análisis físico-químicos ayudan a evaluar riesgos y ajustar procesos técnicos en la bodega. Viticultores y productores de vino, vinagre o sidra pueden solicitar análisis llamando al 928 219 649 – 48 y consultando la Guía para Toma de Muestras y las Hojas de Solicitud de Análisis.

    5. ¿Cómo se pueden analizar mieles y aceites en Gran Canaria?
      Los análisis de mieles y aceites forman parte de los programas de catas insulares. Para acceder a estos servicios, es necesario contactar con la Agencia de Extensión Agraria de Arinaga al 928 45 40 20 para aceites, o con el Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero al 928 21 94 21 Ext. 43432 para mieles, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Contacto: