Asistente interactivo para el Gran Canaria GobLab

Ejemplo de preguntas que puedes formularle al asistente

  1. ¿Qué es el sistema de escucha inclusiva implementado por el Cabildo de Gran Canaria?
    El sistema de escucha inclusiva es una iniciativa que permite mejorar la accesibilidad para personas sordas o con pérdida auditiva. Utiliza algoritmos de inteligencia artificial y reconocimiento de sonidos para facilitar la comunicación en entornos administrativos. Entre sus funcionalidades, se incluye la amplificación del sonido para usuarios con audífonos y la traducción de voz a texto en pantallas para una mejor comprensión.

  2. ¿Cómo está promoviendo el Cabildo de Gran Canaria la gestión por resultados en la administración pública?
    A través del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública (PEGIP), el Cabildo está implementando un sistema de planificación y dirección por objetivos. Esta estrategia busca transformar la cultura de gestión administrativa para enfocarla en la obtención de resultados medibles en lugar de solo cumplir con trámites burocráticos. La inversión en este modelo supera el millón de euros y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  3. ¿Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en la co-creación ciudadana en las Islas Canarias?
    La inteligencia artificial está facilitando la participación ciudadana en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas. Gracias al análisis de datos en tiempo real, las administraciones pueden identificar tendencias y problemas comunitarios con mayor rapidez, optimizando la gestión de recursos y promoviendo soluciones más efectivas en áreas clave como la sostenibilidad ambiental y el turismo.

  4. ¿De qué manera el Cabildo de Gran Canaria está modernizando su administración con una plataforma de servicios electrónicos?
    La implementación de esta plataforma permite la digitalización de trámites administrativos, reduciendo tiempos de espera y eliminando la necesidad de desplazamientos físicos. También mejora la interoperabilidad con otras administraciones públicas y fomenta la transparencia. Con ello, se busca agilizar los servicios y facilitar la relación de los ciudadanos con el gobierno local.

  5. ¿Cómo está revolucionando la atención al ciudadano la inteligencia artificial en la administración pública de Gran Canaria?
    La inteligencia artificial está siendo utilizada para mejorar la atención omnicanal en las administraciones públicas. Mediante chatbots con procesamiento de lenguaje natural, se pueden responder consultas en tiempo real. Además, el análisis de datos permite anticipar picos de demanda en ciertos trámites, optimizando la asignación de recursos y mejorando la experiencia del usuario.

Contacto: